No solo se han visto muchísimas películas en Netflix durante el confinamiento, sino que la red se ha visto más utilizada que nunca en todos los sentidos: se ha comprado más de forma online, se ha leído más, se ha comunicado más y se han descargado más apps. El confinamiento es uno de los grandes motivos y explicaciones a este nuevo comportamiento, pero también lo es la tendencia digital a la que muchos sectores parecen dirigirse.
Así, según un estudio, realizado por Double Verify, que ha querido determinar cuánto y cómo han cambiado las pautas en la red, el consumo diario de contenido online se ha duplicado con respecto al ejercicio anterior. De hecho, el estudio ofrece datos muy concretos: antes de la pandemia dedicábamos una media de 3 horas y 17 minutos a visualizar contenidos en la red. Y la media, actual, es de 6 horas y 59 minutos. De hecho, un 44 % de los consumidores reconoce que está usando más que antes la televisión con conexión a internet y un 48 % asegura que pasa más tiempo merodeando en las redes sociales, así como un 43 % dedica más tiempo al canal Youtube.